Seguramente para nuestros padres y abuelos éramos unos incomprendidos en algunas de las cosas que hacíamos cuando éramos adolescentes.

En mi vida, la tecnología “moderna” entró en la adolescencia (ordenador, móvil, televisión por cable, etc.), recuerdo hacer los trabajos a mano, con máquina de escribir y en ordenador. Ir a la biblioteca a buscar información y perderme en internet para encontrar la misma.

Tengo que reconocer que los nacidos ya con toda esta tecnología, disponen de muchos recursos en su mano y saben utilizar todos ellos a la perfección. Soy la primera que cuando tengo una duda, antes pregunto a un adolescente cómo funciona que no a un adulto.

La polaridad de toda esta tecnología está entre todo lo que te proporciona y a la vez te quita sin darte cuenta.

?Adictos al móvil no sólo lo son los jóvenes. Sí que como adultos somos ejemplo de mostrar y enseñar que hay vida después de una pantalla de móvil y de poner unos límites tanto a nosotros mismos como a los adolescentes.

Me a costado lo mío entender cómo es posible tanta adicción al móvil, lo entendí cuando me vi poniéndome a mi misma mis propios límites!!!

Decidí que para todo lo bueno que me puede ofrecer será usado con responsabilidad y para el resto, escojo la vida real de carne y hueso que puedo tocar, mirar a los ojos y experimentar por mi misma y no ver como otros lo hacen mientras yo miro?
.
.
#EvaSerraCoach
#adicciones
#movil
#coach
#lifecoach
#coaching
#consultasonline
#consultapresencial