Se me ponen los pelos de punta cuando las niñas, chicas o mujeres se han sentido invadidas, atacadas, asaltadas de algún modo u otro. Y no hablo de las que salen por las noticias sino de las que están a mi alrededor y son conocidas como mínimo. Me cabrea la indiferencia que se crea alrededor en ciertas ocasiones…
No entraré a discutir el por qué hacen lo que hacen, los que lo hacen, porqué siempre hay una razón aunque ellos la desconozcan… Pero mientras tanto, es nuestro deber y nuestra obligación aprender a defendernos de estas situaciones porque señoras y señores va a seguir pasando. Y pasa en cualquier entorno; familiar, amistad, laboral… lo digo por propia experiencia.
¿Os acordáis de la publicación de no somos rivales, somos compañeras? Cuando una de nosotras está en apuros debemos ayudarnos. No lo hacíais cuando en la discoteca había el pesado de turno que se acercaba y con un gesto o mirada sabíamos que nuestra amiga necesitaba ayuda? Pues hemos cambiado el pasado de turno por cualquier niño, chico u hombre que pueda hacer o decir cualquier cosa que nos incomode, nos duela, nos falte al respeto… En casa principalmente y después en el colegio, debemos aprender donde están nuestros límites… jugar a médicos de pequeños está bien siempre y cuando los dos quieran jugar!
Educar en este sentido no es generar miedo es crear consciencia!!!
NO es NO!??♀️
@evaserracoach #Evaserracoach #noesno #gestiondelcambio#coach #coachemocional #coaching#consultaonline #consultapresencial